
PRESIÓN Y CONEXIÓN
CÓMO FLUIR EN LA ALTA COMPETENCIA DEPORTIVA
13 Y 14 DE SEPTIEMBRE 2025


PRESIÓN Y CONEXIÓN
Este taller entrena el foco, la claridad y la toma de decisiones autónomas bajo presión, transformando el vínculo con figuras de autoridad interiorizadas y permitiendo fluir en contextos de exigencia. Mediante visualización, psicodrama y entrenamiento de decisiones, se reduce la parálisis por juicio externo. El deportista aprende a responder desde su eje, consolidando autonomía emocional y liderazgo personal. El rendimiento se vuelve más estratégico, presente y genuino.
Transforma la presión en claridad
Entrena tu mente para convertir la ansiedad en foco, tomar mejores decisiones en cancha y sostener tu rendimiento incluso en momentos críticos.
Decide con estrategia, no con impulso
Mejora tu capacidad de reacción consciente bajo presión, afinando tu lectura del juego y reduciendo errores por automatismos emocionales.
Juega con confianza
Reconstruye tu autonomía emocional para competir desde la integridad, dejando atrás la inseguridad y el juicio externo como motor de rendimiento.
Fluye en momentos claves
Consolida un estado mental estable que te permita fluir desde la presencia, con madurez emocional y foco sostenido en situaciones de alta tensión.
15
Años de experiencia clínica
+ 20
Workshops, encuentros y retiros.
15000
Horas de experiencia clínica individual y grupal.
10
Grandes logros deportivos
Hemos acompañado a deportistas en













¿QUÉ VEREMOS?
Durante dos días de trabajo intenso, entrenarás tu capacidad de mantener foco, claridad y autonomía emocional en contextos de alta presión. Este taller te ayudará a transformar tu relación con el juicio interno, las figuras de autoridad interiorizadas y el miedo al error, para que puedas competir desde tu centro, con decisiones firmes, presencia mental y flow. Un espacio diseñado para deportistas que ya han fortalecido su base interna y quieren dar el salto hacia un rendimiento más estratégico, consciente y libre.
tópicos centrales
.png)
-
Relación con la autoridad interiorizada: ¿para quién estoy rindiendo?
-
El triple saboteador en la cancha: miedo, culpa y vergüenza bajo presión.
-
Conectar con la autocompasión y el apoyo a sí mismo: romper con el auto sabotaje.
-
Presión vs autonomía: recuperar la capacidad de elegir desde la confianza interna.
-
Foco y concentración emocional: sostener claridad interna una vez construida la autonomía respecto de la voz crítica.
-
Activar el flow bajo presión: reconocer las condiciones internas que permiten entrar en estado de rendimiento óptimo, incluso en momentos adversos.
-
Mindfulness y estados meditativos aplicados al rendimiento: foco sostenido y precisión bajo tensión.
Beneficios esperados:
.png)
-
Reconstrucción de la autonomía emocional: el jugador ya no rinde desde la inseguridad, sino en concordancia con su propia integridad.
-
Disminución de la parálisis por juicio externo: se desactiva el eco de la mirada crítica (padres, entrenadores, redes).
-
Mejor manejo de presión competitiva: se transforma la ansiedad en energía enfocada.
-
Mayor claridad en la toma de decisiones clave: menos impulsividad, más foco estratégico.
-
Instalación de foco sostenido y madurez emocional en cancha: el jugador responde desde su eje, no desde el miedo.
-
Aumento del porcentaje de decisiones acertadas en cancha gracias a un estado mental más libre y enfocado.
-
Consolidación del liderazgo personal en contextos de exposición o tensión.
Ellos han seguido los pasos de nuestro enfoque y están consiguiendo resultados...
...y tú podrías ser nuestro siguiente caso de éxito

Camila Basaez
Kickboxista
Campeona nacional y panamericana 2024
Noté una mejora significativa en mi rendimiento, incluso en los entrenamientos, donde empecé a desenvolverme de una manera distinta. Me sentía más enfocada, más conectada con cada movimiento y con una mentalidad mucho más firme. Mi confianza también creció, ya no entrenaba ni competía desde el miedo o la presión, sino desde la convicción de mi propio progreso. Recomendaría trabajar con Benjamín porque su enfoque permite superar miedos, competir con claridad y disfrutar cada desafío desde un lugar de confianza.

Gabor Menich
Kickboxista
Las sesiones con Manuel marcaron un antes y un después. Aprendí a darme espacio, a escucharme y a desarrollar amor propio. Me di cuenta de que el verdadero cambio no solo pasa en el deporte, sino en la forma en que te relacionas contigo mismo. Dejé de tomarme todo tan en serio y empecé a disfrutar el proceso. Hoy veo la vida y el deporte desde una perspectiva diferente. Me he liberado de muchas presiones autoimpuestas y me siento más conectado conmigo mismo. Si tuviera que resumir este proceso en una frase, diría que Manuel me enseñó el amor propio

Sara Lizariturry
Life Integration Support for All
Trabajar con Manuel me permitió reconectar con mi niña interior, esa parte de mí que había quedado olvidada y desatendida tras años de deporte de alto rendimiento, de fuerza más masculina, de empujar, de exigencia y disciplina. El me ayudó a parar, aceptarme y amarme. A través de su acompañamiento, dejé de verme solo como una deportista y comencé a conectar con mi alma, con mi parte más profunda. Recomiendo profundamente su trabajo y su guía en el camino del autoconocimiento. ¡Gracias Manuel por tanto!